EL CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO EN MÉXICO
Palabras clave:
Contrato de trabajo, formalidades, duración, contenidoResumen
En México el contrato individual de trabajo se regula por la Ley Federal del Trabajo, cuyo fundamento constitucional es el Artículo 123, Apartado A. También son aplicables diversos Tratados Internacionales, particularmente los expedidos por la Organización Internacional del Trabajo, así como los criterios jurisprudenciales relativos. A partir de los principios generales que el propio ordenamiento establece, se disponen las formalidades para su celebración, destacando la capacidad, la idoneidad, la legitimidad, la estabilidad y la subordinación, de igual forma que la duración, en especial el contrato por tiempo indeterminado, por tiempo determinado, por obra determinada, a tiempo parcial y las modalidades de periodo de prueba y de capacitación inicial y contenido de este.
Descargas
Citas
Arciniega, F. (2003). El Contrato de Trabajo. En Kurczyn, P. y Puig, C. (coords.). Estudios Jurídicos en homenaje al doctor Néstor de Buen Lozano. México: UNAM-IIJ.
Bermúdez, M. (2000). Derecho del Trabajo. México: Oxford University Press.
Chávez, R. (1999). Juicio de Amparo. México: Oxford University Press.
De la cueva, M. (1961). Derecho Mexicano del Trabajo. Tomo I. México: Porrúa.
Estados Unidos Mexicanos, Congreso de la Unión:
(1970). Diario Oficial de la Federación 01/04/1970, Ley Federal del Trabajo.
(2011). Diario Oficial de la Federación 10/06/2011, Decreto por el que se modifica la denominación del Capítulo I del Título Primero y reforma diversos artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Estados Unidos Mexicanos, Segunda sala, Suprema Corte de Justicia (31 de Julio de 2014). Tesis Aislada núm. 2a. LXXXII/2014 (10a.).
Estados Unidos Mexicanos, Tribunales Colegiados de Circuito:
Suprema Corte de Justicia (septiembre de 2001). Tesis Aislada X. 1o. 54 L.
Suprema Corte de Justicia (julio de 2012). Tesis: VIII. 1o. (X Región) J/4 (9a.).
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Revista Iberoamericana de Trabajo y de la Seguridad Social es de acceso abierto y permite la reproducción, la distribución y la comunicación pública solo para fines no comerciales bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Cualquier autorización más allá de los términos de esta licencia se pueden obtener en revistaidtss@gmial.com