<link href="//fonts.googleapis.com/css?family=Varela:regular&amp;subset=latin" rel="stylesheet" type="text/css"/>

    V CONGRESO IBEROAMERICANO III CONGRESO DEL DERECHO DEL TRABAJO EN MEXICO

    Multithumb found errors on this page:

    There was a problem loading image 'https://i0.wp.com/blog.almac-michoacan.org/wp-content/uploads/2022/04/PORTADA_CONGRESO_AIDTSS_FEMECA.jpg?resize=1140,434&ssl=1'
    There was a problem loading image 'https://i0.wp.com/blog.almac-michoacan.org/wp-content/uploads/2022/04/PORTADA_CONGRESO_AIDTSS_FEMECA.jpg?resize=1140,434&ssl=1'
    There was a problem loading image 'https://i0.wp.com/blog.almac-michoacan.org/wp-content/uploads/2022/04/screenshot_8.png?resize=935,121&ssl=1'
    There was a problem loading image 'https://i0.wp.com/blog.almac-michoacan.org/wp-content/uploads/2022/04/screenshot_8.png?resize=935,121&ssl=1'
    PORTADA_CONGRESO_AIDTSS_FEMECA.jpg?resize=1140,434&ssl=1
    Congreso Internacional,  Congreso Nacional,  Derecho del Trabajo y Previsión Social,  Derecho del Trabajo y Seguridad Social

    V CONGRESO INTERNACIONAL DE LA ASOCIACIÓN IBEROAMERICANA DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL “GUILLERMO CABANELLAS” Y III CONGRESO NACIONAL DE COMISIÓN NACIONAL DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE PREVISIÓN SOCIAL DE LA FEDERACIÓN MEXICANA DE COLEGIOS DE ABOGADOS

    screenshot_8.png?resize=935,121&ssl=1

    La Asociación Iberoamericana de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social “Guillermo Cabanellas” y La
    Comisión Nacional de Derecho del Trabajo y Previsión Social de la Federación Mexicana de Colegios de
    Abogados

    CONVOCA AL

    V CONGRESO INTERNACIONAL DE LA ASOCIACIÓN IBEROAMERICANA DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL “GUILLERMO CABANELLAS” Y
    III CONGRESO NACIONAL DE COMISIÓN NACIONAL DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE PREVISIÓN SOCIAL DE LA FEDERACIÓN MEXICANA DE COLEGIO DE ABOGADOS

    “Relaciones Laborales en la Post-Pandemia: industria 4.0 Retos del Futuro del
    Trabajo y la Justicia Social en las Reformas Estructurales Latinoamericanas”.

    Que se efectuará en la ciudad de Morelia, Michoacán, México los días 1, 2, 3 y 4 de junio de 2022

    Se convoca a docentes, tesistas de nivel superior, investigadores y doctorandos de instituciones académicas universitarias, a los miembros de la comunidad académica nacional e internacional, a organizaciones sociales y civiles, empresarios, federaciones y confederaciones de sindicatos y trabajadores, así como a funcionarios públicos del ámbito federal, estatal y municipal, y público interesado a presentar sus trabajos para el respectivo Congreso, que se efectuará conforme a las siguientes bases.

    BASES

    I. OBJETIVO GENERAL

    • El presente Congreso tiene como objetivo de fomentar la creación de un espacio para promover, difundir y compartir el conocimiento y experiencias acerca de las relaciones de trabajo que ha originado la pandemia en su devenir, así como el futuro del trabajo, como se ha presentado las reformas de trabajo en Latinoamérica y el impacto que causará la Reforma laboral en México próxima a implementarse en su tercera fase en diversos Estados y sobre todo el reto que enfrentará Michoacán en el nuevo sistema, en su etapa conciliatoria y la judicialización de la Justicia Laboral.
    • Concientizar y promover el cambio hacia una cultura de paz en las relaciones laborales y pueda cumplirse el principio tutelador del derecho del trabajo de encontrar el equilibrio de los factores de la producción.

    II. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

    • Propiciar debates entre los distintos enfoques de los operadores en el sistema de Justicia Laboral tanto nacional como internacional.
    • Analizar los principales instituciones del derecho del trabajo que sufren transformaciones en las revoluciones digitales.
    • Identificar y debatir sobre los desafíos que presenta la entrada de la reforma laboral en México y en otros países.
    • Promover, difundir y compartir una cultura de paz en las relaciones laborales.

    III. EJES Y LÍNEAS TEMÁTICAS.

    1. Derechos Humanos Laborales y el Futuro del Trabajo
    2. Trabajo por medio de Plataformas Tecnológicas
    3. El Trabajo Decente en la Economía Digital
    4. Seguridad Social en la Economía Globalizada
    5. Impacto de las Reformas Laborales en la Justicia del Trabajo en Latinoamérica
    6. La Equidad de Género e Inclusión en el Empleo
    7. Previsión de Riesgos Psicosociales en el Empleo
    8. Reto del Sindicalismo en un Mundo Globalizado

    IV. SELECCIÓN DE TRABAJOS

    Las propuestas de trabajo serán revisadas por el Comité Académico dictaminador.
    Los criterios de evaluación propuestos serán los siguientes:

    1. Título y eje temático: incluye el título y eje tématico de manera correcta de acuerdo a los solicitado en los lineamientos.
    2. Palabras Claves: incluye palabras claves dependiendo del contenido del trabajo (máximo cinco).
    3. Descripción: la descripción es clara y congruente al tema. (250 palabras).
    4. Reseña: es concreta, coherente y sencilla al planteamiento. (máximo 50 palabras.
    5. Objetivos: determinar con claridad los objetivos respecto al alcance de la exposición.
    6. Introducción: desarrollar con claridad la presentación, descripción, contexto y antecedentes del tema o problemática que aborda o que da origen a su reflexión y aportación.
    7. Justificación: El contenido sustenta los planteamientos de forma congruente y se relaciona con la información, análisis, y reflexión.
    8. Conclusiones: Presenta un cierre congruente con el desarrollo de los postulados, propuestas, aportaciones o experiencias que se plantean.
    9. Referencias, citas y bibliografía (Formato APA): Consulta de por lo menos cinco fuentes de información relacionadas con el tema y redacta las citas y las referencias de acuerdo con el formato APA.

    La aceptación de los trabajos dependerá de si se cumplen o no, los criterios de evaluación, de ser aprobados, serán presentados en el congreso y publicados en el documento de integración de memorias de este congreso.

    V. MODALIDADES

    • CONFERENCIAS MAGISTRALES:
      • La conferencia Magistral es la participación que expondrá un conferenciante que por su reconocida trayectoria y prestigio en sus funciones o ejercicio profesional, comparta de manera reflexiva y crítica sobre cualquiera de los temas que a consideración del Comité Académico determine.
      • El ponente dispondrá de un máximo de 30 minutos para disertar su tema razón por la cual deberá limitarse a presentar sólo lo esencial de su ponencia pudiendo apoyarse de presentaciones breves de Power Point o similares.
      • El Conferenciante podrá presentar un trabajo escrito en forma de artículo de divulgación ó investigación.
      • Los lineamientos del trabajo escrito se precisan en el anexo uno y que se adjunta en este documento.
    • PANEL DE DISCUSIÓN:
      • Las propuestas en la modalidad de Panel deben ser trabajos orientados al intercambio, disertación y discusión colegiada de expertos en la práctica para el enriquecimiento del conocimiento y analizar los retos inherentes al desarrollo de su ejercicio profesional. Cada Panel deberá ser integrado por cinco panelistas expertos en su tema a elección del comité académico.
      • Los panelistas dispondrá de un máximo de 15 minutos para exponer su punto de vista sobre el tema, pudiendo apoyarse de presentaciones breves de Power Point o similares.
      • El panelista podrá presentar un trabajo escrito en forma de artículo de divulgación ó investigación.
      • Los lineamientos del trabajo escrito se precisan en el anexo uno y que se adjunta a este documento.
    • PANELES LIBRES.
      • Las propuestas en la modalidad de Ponencia Libre deben ser orientados al planteamiento de ideas que orienten la tendencia, innovación o disrupción para el rompimiento de paradigmas y que aporten nuevas perspectivas a ser exploradas, siempre que respondan a los ejes y líneas temáticas.
      • Las propuestas en la modalidad de Ponencias deben ser trabajos académicos individuales.
      • El ponente dispondrá de un máximo de 10 minutos para exponer oralmente su trabajo, razon por la cual debera limitarse a presentar sólo lo esencial de su ponencia pudiendo apoyarse de presentaciones breves de Power Point o similares. Sin embargo, su trabajo escrito podrá ser más amplio.
      • Los lineamientos del trabajo escrito se precisan en el anexo uno y que se adjunta en este documento.
    • ACOMPAÑANTES
      • Se realizará un programa de acompañantes de los asistentes al Congreso, quienes tendrán la posibilidad de acudir a recorridos turísticos culturales en la ciudad de Morelia y sus tenencias, donde se podrá conocer el atractivo turístico, cultural y de tradiciones que ofrece la capital del Estado de Michoacán

    VI. FECHAS IMPORTANTES

    • 18 de abril del 2022: Publicación de Convocatoria.
    • Del 25 de abril al 20 de mayo del 2022: Recepción y Evaluación de trabajos:
      • Los interesados podrán registrarse en el link del apartado de rubro: IX. Costos del Congreso.
      • Se les recomienda a los interesados verificar el instrumentado de evaluación de cada modalidad una vez que tengan la propuesta completada, para confirmar que incluye todos los parámetros que serán revisados para la publicación.
    • 23 de mayo del 2022: Publicación de los trabajos aceptados en el sitio: https://almac-michoacan.org
    • 27 de mayo del 2022: Publicación del programa final del congreso en el sitio: https://www.almac-michoacan.org

    VII. EXCLUSIONES

    El congreso es de carácter público y social, por lo que no se aceptarán trabajos que pretendan promover alguna marca o empresa en particular, ni ningún tipo de religión o creencia personal.

    VIII. SEDE

    El congreso se llevará de manera presencial y a través de la plataforma Zoom en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (CECONEXPO), ubicado en Calzada Ventura Puente esquina Periférico Paseo de la República s/n, Félix Ireta, 58070 Morelia, Michoacán, México.

    • Hotel Sede: Best Western Plus Gran Hotel Morelia; (443) 322 8000 ext. 666; 1(800)780 7234
    • Contacto: Nora Buitrón Rodríguez;
    • Código de Reservación: CONGRESO IBEROAMERICANO
    • E-mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
    • Página Web: https://www.bestwesternplusmorelia.com.mx/es

    IX. COSTOS

    • Ponentes: $800.00
      • Acceso a conferencias presenciales
      • Kit de Congresista
      • Coffe Break
      • Constancia física de ponente
      • Enlace para registro a través del siguiente link: https://forms.gle/eyvquFifCvGAVtqY8
    • Público en General:: $1,000.00
      • Acceso a conferencias presenciales
      • Kit de Congresista
      • Coffe Break
      • Constancia física de participación
      • Enlace para registro a través del siguiente link: https://forms.gle/Fkqhn7x1tMC4fz6U6
      • Si se inscribe y realiza el pago antes del día 5 de mayo pagará exclusivamente $850.00
    • Estudiantes: $600.00
      • Acceso a conferencias presenciales
      • Kit de Congresista
      • Coffe Break
      • Constancia física de participación
      • Enlace para registro a través del siguiente link: https://forms.gle/Fkqhn7x1tMC4fz6U6
      • Si se inscribe y realiza el pago antes del día 5 de mayo pagará exclusivamente $450.00
    • Asistentes virtuales: $400.00
      • Acceso a plataforma Virtual (ZOOM)
      • Materiales de ponentes
      • Constancia digital de participación
      • Enlace para registro a través del siguiente link: https://forms.gle/Fkqhn7x1tMC4fz6U6
      • Si se inscribe y realiza el pago antes del día 5 mayo pagará exclusivamente $350.00
    • Acompañantes: $500.00

    Todo pago o depósito debe ser mediante transferencia electrónica a la cuenta 211-97184-0014 CLABE 058470000004763271 de la institución bancaria Banregio a nombre de Abogados Laboralistas del Estado de Michoacán  A.C. o vía PayPal. En caso de requerir factura favor de solicitarla al número de WhatsApp 4432063452

    X. INFORMES
    Abogados Laboralistas del Estado de Michoacán
    https://www.almac-michoacan.org
    WhatssApp: 4432063452
    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Comité académico:
    Dra. Carolina Morán (AIDTSS)
    Dr. Héctor Pérez Pintor (UMSNH)
    Dr. Héctor Arturo Mercado López (PJF)
    Dr. Rosario Jiménez Moles (TFCA)
    Mtro. Víctor Lenin Sánchez Rodríguez (PJEM)
    Dr. Luis Gerardo de la Peña Ramírez (PJEDOMEX)
    Dr. Edgar Eduardo Barrera Lara (ALMAC)

    Comité Organizador:
    LE. Juan Pablo Puebla Arévalo (Gobierno del Estado de Michoacán)
    Ing. Alfonso Martínez Alcázar (H. Ayuntamiento de Morelia)
    Mtro. Luis Fernando Rodríguez Vera (FEMECA Y ALMAC)
    Dra. Carolina Morán (ASOCIACIÓN IBEROAMERICANA DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL “GUILLERMO CABANELLAS”)
    Mtro. Víctor Lenin Sánchez Rodríguez (Poder Judicial del Estado de Michoacán)
    Dra. Tania Aidé Chávez Torres (Facultad de Derecho y Ciencias Sociales UMSNH)
    Dr. Froylan Muñoz Alvarado (Asociación Nacional de Jueces y Magistrados del Poder Judicial de la Federación JUFED)
    Prof. Roberto Reyes Cosari (Congreso del Estado de Michoacán)

    HOTELES DISPONIBLES PARA EL EVENTO CON PRECIOS PREFERENCIALES

    HOTELTARIFA POR PERSONA/POR NOCHEDOMICILIOCLAVECONTACTOSITIO WEB
    Best Western PlusSencilla o doble
    Estándar $1,190.00
    Sencilla o doble
    Lujo $1,590.00
    Perif. Paseo de la
    República S/N, Félix
    Ireta, 58070
    Morelia, Mich.
    Congreso
    Iberoamericano
    Nora Buitrón: 4434320462https://www.bestwestern.com/mexico/reserve-hotel
    Hotel Alameda
    (Incluye
    desayuno
    americano)
    Sencilla
    Una persona

    $1,108.00
    Sencilla
    Dos personas

    $1,218.00
    Persona Adicional
    $310.00
    Av. Madero Pte.
    303, Centro
    Histórico, Morelia,
    Michoacan
    Congreso
    Iberoamericano
    Lorena Chora
    01800-450-0000
    01(443)
    312-20-23
    Hotel Alameda Centro Histórico Morelia (hotel-alameda.com.mx)
    Vista Express
    Morelia
    (Incluye
    desayuno buffet)
    Sencilla
    $891.00
    Doble
    $891.00
    Triple
    $1,079.00
    Cuádruple
    $1,267.00
    Calle Aquiles
    Serdán 647, Centro
    histórico de
    Morelia
    Nallely Pérez
    Arriaga
    443 313 8080Vista Hoteles
    Hotel PórticoBásica (1 persona)
    $850.00
    Estándar (2
    personas)
    $895.00
    Doble (2 personas)
    $1,085.00
    Persona adicional
    $250.00
    Aquiles Serdán 744
    Centro Histórico
    Morelia, Michoacán
    Diana María
    Tinoco Montoya
    (443)-312-1416Hotel | Pórtico Hotel Cultural | Morelia (hotel-portico.com.mx)

    Hecho pago, enviar comprobante al whatssapp https://wa.me/524432063452 o al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
    Mayores informes:
    www.almac-michoacan.org/cursos-y-talleres o al WhatsApp https://wa.me/524432063452
    Precios especiales a grupos mayores de 10 integrantes.
    Cupo limitado.

     

    c_429_322_16777215_0_0_images_2022_congreso-mexico-1.jpg c_429_322_16777215_0_0_images_2022_congreso-mexico-2.jpg

    Ultimas Noticias